Agenda
Gastro-Cultural

Todo lo que tenga que ver con la cultura en Canarias te lo traemos en primicia: exposiciones, próximos conciertos, los mejores restaurantes…

Todos esos planes que podrás disfrutar con una Dorada Especial en la mano.

Cerrar
2019-10-29
FINADOS EN LA LAGUNA

Recuperar y reivindicar esta tradición tal y como se vivió antiguamente en las Islas Canarias es parte de esta actividad enfocada a público familiar y público adulto y que programará durante el 1 de noviembre un buen puñado de eventos. Cuentacuentos, talleres, gastronomía y rutas que llenarán la tarde del Día de Todos los Santos, desde las 18:00 hasta bien entrada la noche.

Recordar a los fallecidos se convertía en una fiesta en la víspera del día de difuntos o finados. Se enramaban las tumbas con flores y loas a los que ya no están, salían a la calle los Ranchos o Cofradías de Ánimas en busca de limosna y, además, las familias y vecinos se reunían para contar historias de finados.

Las castañas, las nueces, las almendras e higos, el vino dulce, el anís o el ron miel acompañaban la velada en la que la pena y la nostalgia se sobrellevaban con ayuda de guitarras, bandolas, panderetas, castañuelas, sonajillas y triángulos. La costumbre de conmemorar a los muertos, sin embargo, tiene matices según las islas y sus zonas.

El Pan por Dios que gritaban los más pequeños con sus cestas en la mano, de puerta en puerta, en GarachicoBuenavista Santiago del Teide; los Santitos en época más reciente, en San Juan de la Rambla…y así en otros tantos lugares de las islas.